Outer Wilds. He tardado mucho en escribir esta entrada desde que platineé el juego porque, la verdad, no sabía cómo escribirla. Seguro que habéis escuchado a gente hablar maravillas sobre él. Seguro que tenéis a alguien cercano que se lo ha pasado y te insiste en que tú también DEBERÍAS hacerlo para que tu vida sea más PLENA. Lo pongo en mayúsculas porque la insistencia suele ser casi sectaria. Pues siento deciros que no voy a ser una excepción.
Lo que me gusta (y te gustará)
Normalmente, antes de empezar con lo que me gusta pongo una frase debajo de la primera imagen avisando de que puede haber spoilers en la entrada, sin embargo, esta vez sí me voy a cuidar de no dar ninguna información que pueda entorpecer vuestra experiencia en este juego. Algunos miembros de esta secta incluso no te dirán de qué va el juego con tal de no condicionarte ni un poco, y no les culpo.
La premisa es muy simple, eres un Lumbreano cuyo objetivo es explorar su sistema solar. A partir de ahí, la historia es toda tuya. Tú decides a qué planeta ir primero, si lo quieres investigar al completo, si prefieres seguir las pistas que lo enlazan con algún otro… Y es que Outer Wilds es un juego lleno de preguntas y querer obtener las respuestas que las sacien será el gancho que te tenga pegado a la pantalla durante horas y horas. A medida que vayas descubriendo cosas, se irán registrando en la consola de la nave para que puedas consultarlas desde ahí de modo que puedas organizar tus ideas o saber si te falta algo por descubrir en algún sitio.
Outer Wilds es como un puzle. Durante tu viaje tendrás que sintetizar la información que vayas obteniendo para conseguir avanzar en ciertos puntos. Es por ello que el tiempo en completarlo puede variar entre 22 minutos o infinito, y eso es parte de su magia. Que a veces te sientas perdido, que te alegres al descubrir algo nuevo, que celebres cuando encuentras la idea que te ayuda a resolver algo, que te estampes con el sol porque no has controlado el piloto automático de la nave…
Uno de los planetas de Outer Wilds
Es difícil decirte que deberías jugarlo sin decirte por qué deberías jugarlo, pero si sirve de algo, a mí me gusta compararlo con la película Interestelar. Un viaje por el espacio, lleno de emociones, planetas con características únicas, personas y sus historias… Quizá después de varios párrafos aún no sepas que es exactamente lo que me gusta. Intentaré sintetizarlo en el resumen.
En resumen:
- Prácticamente todo
Lo que no me gusta
Aquí seré breve. La única cosa que no me gustó, o al menos me habría gustado que la “mejoraran” es la consulta del registro de la nave. Antes os he comentado que a medida que descubres cosas, estas van a un registro que te muestra un mapa conceptual y datos importantes. El caso es que solo puedes consultarlo en la propia nave, a pesar de que el mapa sí que puedes verlo en cualquier momento con un dispositivo que llevas en el brazo. Para mí habría sido ideal que este dispositivo también mostrara los datos de la nave, porque no fueron pocas las veces que tuve que ir a refrescar alguna idea.
La persona que me recomendó el juego me dijo que parece ser que en la versión de PC había algún mod que te permitía esto, pero claro, yo juego desde PlayStation. Por eso he puesto “mejoraran” entre comillas.
En resumen:
- El registro solo es accesible desde la nave
DLC: Echoes of the Eye
Si te has pasado el juego, este DLC es obligatorio. Te dará varias horas más de entretenimiento, con nuevas mecánicas que darán lugar a nuevos puzles, que al resolverlos descubrirás nuevos sucesos que influyen directamente a la historia principal, sucesos con los que plantearás nuevas dudas que te llevaran a seguir girando en esta gran rueda. Y así hasta convertirte en otro miembro más de esta secta. Felicidades.
Conclusión
Outer Wilds es un juegazo y por ello no me extraña que se haya convertido en el juego favorito de mucha gente. Personalmente, no lo pongo el primero de mi lista, pero sí que está en el top. Obviamente, no es un juego para todo el mundo, pero si tienes un mínimo de curiosidad, te gusta investigar y te gusta el tema del espacio… Te lo recomiendo encarecidamente. Además, en mi caso, este fue el primer juego que me pasé en directo, por lo que le guardo un cariño especial y desde aquí, le doy las gracias a mi hermano Pioter por recomendármelo y animarme a jugarlo en directo.
¿Qué os ha parecido la entrada? Me encantaría que dejaseis vuestras opiniones, dudas y sugerencias en los comentarios, eso me ayudaría mucho a mejorar. Recordad que podéis apoyarme realizando vuestras compras a través de mi enlace de recomendaciones o directamente con una donación en PayPal. Muchas gracias por vuestro apoyo, espero que me volváis a leer pronto. Se os quiere.