Uno de mis géneros favoritos es el terror: tanto en películas como en series, videojuegos, literatura...Siempre estoy buscando algún relato de terror que leer y descubrir nuevas ramas de este género tan disperso y variado. Es por ello que, dentro de los videojuegos, sentí especial interés con este título: Signalis. Se trata de un juego corto del género survival horror con elementos de horror cósmico ambientado en un futuro distópico. Jugaremos como Elster, una Replika (o un personaje no humano) que se despierta de su letargo con un recuerdo particular grabado en su memoria: "Recuerda nuestra promesa".
20250203122434_1

Prepárate para adentrarte en un viaje a las profundidades de un horror futurista donde las piezas encajarán poco a poco.

Características

Una historia más allá de nuestro entendimiento es lo que encontrarás en Signalis. Esto, sumado a sus múltiples finales, un montón de textos que leer, ir a diferentes lugares que te harán llenar esos huecos vacíos en tu entendimiento de la historia...Rose Engine ha escrito una trama compleja que ni siquiera yo he llegado a entender del todo en el momento de escribir esta reseña, pero algo que sí entiendo es que me encanta. Podría hablar de elementos sueltos, como que en esta parte encuentras a un personaje con el que hablas, algún mensaje extraño que no llegas a entender hasta más adelante...Podría mencionar mil y una cosas que todavía no he llegado a entender. Y como pequeño añadido, adoro y adoro que hayan referencias a obras de la vida real, tales como piezas de música clásica como El lago de los cisnes u obras literarias como El rey de amarillo. 

20241108203340_1

El Rey de Amarillo, obra literaria de Robert William Chambers, inspiró a Howard Phillips Lovecraft en la creación de todo su universo de horror cósmico.

¿Has jugado a survival horror clásicos como Resident Evil o Silent Hill? Guay, porque varios elementos de este juego te recordarán a ellos: tienes armas que irás encontrando por el camino, munición limitada, inventario limitado, encontrarás objetos curativos, elementos y objetos para puzzles, puzzles que resolver...e, incluso, serás capaz de combinar varios de estos objetos (para recargar munición, crear curas más poderosas, o interactuar con objetos para desbloquear otros objetos). Este juego tendrá un punto de vista en tercera persona, pero habrá momentos especiales (en forma de recuerdos breves) en los que cambiaremos a planos en primera persona donde andaremos un poco y podremos examinar diferentes objetos y lugares. Sin embargo, esto no es un problema para aquellos que sufran de cinetosis, pues son momentos muy breves que terminan bastante rápido.

20250219120710_1

Enemigos que no dudarán en ir a por ti y otros que se quedarán quietecitos mientras tú no te pongas en su punto de mira. ¡Recuerda apagar siempre la radio y la linterna en estos momentos!

Si hablamos sobre armas y munición en un survival horror, entonces obviamente te enfrentarás a un montón de peligros. Algo ha ocurrido allá donde vas, encontrando enemigos que quizás se hayan vuelto locos...o algo peor. El horror estará presente en cada habitación, con algunos jefes, pero no tantos. Eso es algo que me encanta sobre el juego: no necesita hincharte a enemigos colosales para sentirte ansioso, pero no está nada mal tener alguno de vez en cuando. ¿Y qué sería de un survival horror sin su elemento de supervivencia? Encontrarás diferentes armas con sus municiones, pero eso no quiere decir que puedas ir reventando todas las cabezas que te vayas encontrando, ya que el sigilo y la paciencia recompensan mucho, sobre todo en las dificultades más desafiantes. 

20250219120640_1

Recoge todos los objetos que puedas y guárdalos para conseguir otros...el proceso se repite pero será muy reconfortante ver tu baúl repleto de objetos.

Crítica

Hay un par de cositas que me gustaría criticar, siendo estas la historia que aporta y el sentido de la orientación en varios puntos del juego, además de la barrera del idioma:

-Primero, si bien hace ejercitar el cerebro el hecho de que se nos presenta una historia que no nos dejan muchos puntos en claro, que tenemos que ir enlazando los conceptos por nuestra cuenta para descubrir o para, siquiera, tener una leve idea de por qué está pasando esto, o por qué este personaje actúa de esta forma, etc...tampoco es muy bueno para el contar la historia que dejen tantas cosas abiertas. Tiene parte de su encanto, por supuesto, ya que eso hace que no paremos de pensar en toda la historia y que volvamos al juego por si acaso aquel trozo de papel tenía información vital que quizás podríamos haber entendido de otra forma; no obstante, se debería especificar y detallar más cosas que deberían dejarse claras para que los jugadores puedan tener una mejor línea de cohesión con todo lo que ocurre en Signalis.

20250219120555_1


Tendremos puzles de lo más variados: desde arreglar corrientes eléctricas hasta distribuir la inundación de una zona para poder acceder a ella.

-Segundo, el mapa es una herramienta vital en este juego que vas a comprobar una, y otra, y otra, y otra vez. Debido a nuestro inventario limitado, no van a ser pocos los viajes de vuelta a la zona de guardado para guardar elementos que no necesitemos en el típico baúl a lo Resident Evil. Sin embargo, en ciertos puntos del juego no podremos consultar el mapa y las zonas no son precisamente pequeñitas. Esto, sumado al hecho de que, en ocasiones, nosotros entramos por una puerta que está en el lado izquierdo de la pantalla para luego aparecer por el sur en otra zona. Hay alguna parte en la que la orientación no está muy bien hecha y hacen que el jugador se pierda un poco. Le sumamos a esto el no tener mapa...Sí, es un survival horror, pero no he llegado a comprender por qué te ocultan el mapa en una zona que realmente sería muy útil tener.

20250219120535_1

Tu mejor amigo: el mapa.

-Tercero, y esto es más un breve comentario. Signalis, como estaréis viendo en mis capturas, está en inglés (además de otros idiomas, pero por costumbre suelo jugar mucho en inglés). No obstante, está en español latino para aquellos que no dispongan del nivel necesario de inglés para jugar a este título. No está mal, de hecho se entiende bastante bien, pero opino que no estaría mal que se llegara a localizar al español castellano.

20250205215058_1

Signalis es, bajo mi punto de vista, un gran survival horror.

Conclusión

Con su estética japonesa-alemana, Signalis me parece un título único y realmente divertido a la par que sorprendente. Tiene una historia muy buena que contar mientras intentas sobrevivir en estos pasillos abandonados, en estas estaciones y puestos de trabajo destruidos...Y permitid que os diga, el juego os mantendrá enganchados. La primera vez que me pasé este juego no entendí nada, quizás un par de cosas, pero nada más empezar la segunda partida fui enlazando conceptos, y os aseguro que me pasará lo mismo con la tercera. En definitiva, Signalis es un gran juego que, por su manera única de ser, su diseño y su ambientación (aparte de las referencias a obras reales de la música y la literatura), recomiendo por todo lo alto Signalis a todos aquellos que os guste el género del survival horror y a aquellos quienes disfruten con pensando mucho en qué demonios acaba de pasar en la historia.