Ya no se hacen juegos cooperativos como los de antes, ¿dónde quedó la pantalla dividida?, ¿dónde quedó el avanzar en una historia junto a un amigo? Esto es lo que pensaba hace no mucho, hasta que conocí la saga Borderlands de la mano de su tercera parte por numerología. Realmente este juego lo platinee hace tiempo en su versión de PS5, pero después de Dead Island 2 volví a jugarlo en su versión de PS4 y me dije: ¿por qué no volver a platinearlo? De modo que así fue y habiendo refrescado mis ideas aquí tenéis lo que me gusta y lo que no de Borderlands 3.
ALERTA SPOILERS:
Escribo sin pensar en este tema, decidid vosotros mismos si queréis seguir leyendo.

Lo que me gusta

Todo comenzó una tarde de verano en la que a mi hermano pequeño y a mí nos apetecía jugar a algún juego de disparos en la Play. Recuerdo que lo intentamos con algún COD, pero cuál fue mi sorpresa cuando vimos que o no podíamos jugar la historia en cooperativo o había que hacer un montón de cosas para añadir un segundo jugador. Pasado un rato, llegamos a Borderlands 3, ahí simplemente fue darle a la X, crear tu personaje y a jugar. Nada de obligar al segundo jugador a comprarse el juego y jugarlo desde su consola, nada de obligarle a iniciar sesión en PSN para poder jugar en local… Para mí, un punto muy positivo que por desgracia cada vez se ve menos.

Lo segundo que me sorprendió gratamente fue la libertad que tienen los jugadores para explorar. Una vez entras en un mapa, yo puedo estar completando una misión en la esquina noreste, que mi compañero puede estar tranquilamente matando enemigos en la esquina sur. Esto en online es bastante obvio porque cada uno está en su consola, pero ¿en local? Quizá hace unos años era bastante normal en la mayoría de los juegos, pero verlo a día de hoy me pareció casi increíble.

Otro punto positivo para mí es la variedad de habilidades entre personajes, no solo entre ellos, ya que cada uno es único en batalla y aporta de una manera muy distinta, sino que usando un mismo personaje tienes tres ramas, por lo que según la rama que maximices al principio, un mismo personaje puede ser muy distinto de otro. Esto hace que quieras pasártelo con varios de ellos o pasártelo varias veces con el mismo para convertirlo prácticamente en un Dios. En mi caso me lo pasé con la ingeniera y con el cazador. La ingeniera con su meca hacía ataques supermasivos que limpiaban la zona en un momento y de forma segura, mientras que con el cazador lanzaba al perro para meter daño corrosivo y que los enemigos fuesen muriendo en explosiones de corrosión mientras yo me curaba desde media distancia.

Obviamente, además de los personajes, tenemos las armas. De estas hay que valorar varias cosas, por un lado, conforme subimos de nivel las armas que nos tiren los enemigos también lo harán, con mayor nivel las modificaciones serán de mayor magnitud. Además, las armas van desde comunes a legendarias, a mayor rareza más modificaciones tendrán las armas. Con lo que para el final del juego tendremos una auténtica locura de armas que crearan explosiones de explosiones con confeti y daño de varios elementos y vete a saber que más.
Y por último, pero no por ello menos importante, los diálogos y sus chistes. Borderlands es un juego que no tiene miedo de decir la primera gilipollez que se le venga a la mente al personaje y eso me gusta. Da lugar a diálogos bastante graciosos con los que realmente me he reído de una forma muy natural. Puede parecer un detalle casi insignificante, pero cuando juegas durante horas, se agradece que de vez en cuando te arranquen una sonrisa.

En resumen:
  • La sencillez para jugar cooperativo en local.
  • La libertad de exploración del mapa en cooperativo local.
  • La variedad de habilidades de los personajes.
  • La locura que llegan a ser las armas.
  • Los diálogos y sus chistes.

Lo que no me gusta

Sin duda el punto más negativo para mí es el bug de alguno de sus trofeos. En mi segunda partida me cuidé mucho de esto, pero en la primera no son pocas las horas que perdí porque supuestamente me faltaba algún lugar por descubrir en algún mapa cuando realmente lo había andado y desandado de arriba a abajo. Y es que hay zonas en las que si no entras desde un lugar en específico o miras a un punto en específico no te sale como “lugar descubierto” y, por lo tanto, no te darán los correspondientes trofeos. Si lo jugáis tened esto muy en cuenta.

Dado que la primera vez que lo platinee me lo acabé pasando más bien solo, no me di cuenta de este detalle hasta el segundo platino, en la que me lo hice al completo en cooperativo. Resulta que el matchmaking es bastante regulero, por decirlo de una forma poco agresiva. Muchas veces pasaban alrededor de 15 minutos hasta que conseguíamos estar en partida los 3 del mismo grupo. A veces no le dejaba conectar a uno, a veces a otro, reiniciamos el juego, quitábamos el crossplay, lo poníamos, desactivábamos y activábamos esto y lo otro… Así hasta que lo conseguíamos. Un auténtico coñazo que en ocasiones nos hizo avanzar en ciertos puntos por nosotros mismos o entre 2, dejando a alguno fuera momentáneamente.

En resumen:
  • Los bugs.
  • El matchmaking.

Conclusión

A pesar de la cantidad de veces que habré insultado al juego con mis amigos (debido al matchmaking y los bugs) la verdad es que siempre volvíamos a jugar con ganas, y eso es precisamente porque lo pasábamos bien, que es el objetivo más importante que debe tener un videojuego. Su sencillez para jugar con amigos incluso en offline, su espectacularidad en pantalla mediante las armas y las habilidades de los personajes y su humor absurdo me hacen calificarlo como un título disfrutón y que recomendaría a cualquiera que quiera pasar un rato divertido. Borderlands 3 ha sido el primero que he completado de la saga, pero desde luego, no creo que sea el último.

¿Qué os ha parecido la entrada? Me encantaría que dejaseis vuestras opiniones, dudas y sugerencias en los comentarios, eso me ayudaría mucho a mejorar. Recordad que podéis apoyarme realizando vuestras compras a través de mi enlace de recomendaciones o directamente con una donación en PayPal. Muchas gracias por vuestro apoyo, espero que me volváis a leer pronto. Se os quiere.